DOCUMENTO DE NUESTRA PROPIEDAD DONDE...
AUTORIDAD MILITAR DE LA FUERZA AÈREA MEXICANA, AVALA Y ACREDITA POR ESCRITO QUE ASISTE A LA CIUDAD DE TORREÒN, COAHUILA MÈXICO EL 01 DE AGOSTO DE 2011 A UN ACTO OFICIAL Y PUBLICO.
CABE MENCIONAR Y DESTACAR, QUE SI ESTE HECHO HISTÒRICO NO FUERA CIERTO, LAS AUTORIDADES MILITARES NO HUBIERAN ASISTIDO, PERO SI ASISTIERON Y LO DEJARON ASENTADO POR ESCRITO Y TENEMOS LAS EVIDENCIAS Y HASTA VÌDEOS. ´.
DÓNDE ESTA INSTITUCIÒN ORGANIZÒ, REPETIMOS ACTO OFICIAL Y FEDERAL PARA CONMEMORAR QUE AQUÌ EN LA CIUDAD DE TORREÒN, COAHUILA MÈXICO LLEGARON EL 01 DE AGOSTO DE 1912 LOS DOS PRIMEROS AVIONES QUE COMPRÒ EL PRESIDENTE FCO. Y. MADERO, COMO SE ACREDITA CON PARTE DE INFORMACIÒN QUE SE ADJUNTA A ESTE ARTÌCULO.
ESTOS PRIMEROS AVIONES SE ENVIARON PARA SER USADOS COMO ARMA AÈREA Y DONDE SE PROBARON A PARTIR DEL 01 DE AGOSTO DE 1912.
LAS FOTOS DE ESTOS AVIONES SE ENCUENTRAN EL ARCHIVO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE TORREÒN Y ESTÁN DEBIDAMENTE FECHADAS.
DANDO CON ESTE ACTO POR SENTADO LA CREACIÒN Y NACIMIENTO DE ESTA ARMA AÈREA PARA EL EJÈRCITO MEXICANO.
BASÁNDONOS EN ESTOS DATOS HISTÓRICOS, NOSOTROS SI CONSIDERAMOS COMO PROMOTOR Y CREADOR DEL ARMA AÈREA AL PDTE. FCO. Y. MADERO Y A VENUSTIANO CARRANZA COMO CONTINUADOR Y CONCRETADOR DE ESTA ARMA AÈREA.
CONSIDERANDO QUE EL SR. MADERO FUE ASESINADO Y ASÍ EL ENCARGADO DEL PODER EJECUTIVO EL SR. V. CARRANZA AL IGUAL QUE DIO CONTINUIDAD A LA REVOLUCIÒN MEXICANA INICIADA POR EL SR. MADERO, IGUAL HIZO CON LA CONCRECIÒN DEL ARMA AÈRA DEL EJERCITO MEXICANO.
EXISTE DOCUMENTACIÒN CONTROVERTIDA Y PARADÓJICA EXPEDIDA PÒR LA ENTIDAD RESPONSABLE DE LA DIFUSIÒN DE LA HISTORIA PATRIA QUE ES EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÒRICO DE LAS REVOLUCIONES DE MÈXICO CUYAS SIGLAS SON INEHRM,.
QUE SE HA VUELTO UN GALIMATÍAS, PUES UNO DE SUS DIRECTORES JOSÉ MANUEL VILLALPANDO ACREDITA A FCO. Y. MADERO COMO EL CREADOR DEL ARMA AÈREA EN CORRESPONDENCIA DEL 24 DE JUNIO DE 2008
Y EL ACTUAL DIRECTOR FELIPE ARTURO ÀVILA ESPINOZA DR. EN HISTORIA A TRAVÉS DE LA DIRECCIÒN DE SERVICIOS HISTÓRICOS Y VINCULACIÒN EN CORRESPONDENCIA DEL 14 DE MAYO DE 2025, CONCLUYE QUE
- LOS SIGNIFICADOS DE LOS HECHOS HISTÒRICOS, PARA LA SOCIEDAD Y PARA LAS INSTITUCIONES PÙBLICAS, SON UN TERRENO EN CONSTANTE REINTERPRETACIÒN-
POR LO ANTERIOR, LOS DOCUMENTOS Y FOTOGRAFÍAS HISTÓRICAS NO IMPLICAN UNA CORRECIÒN DE LA EFEMÉRIDE SOBRE LA CREACIÒN DEL ARMA AÈREA DEL EJÈRCITO MEXICANO, POR LO QUE A SU JUICIO SE SEGUIRÀ NOMBRANDO A V. CARRANZA COMO SU PROMOTOR Y CREADOR COMO SE VIENE HACIENDO OFICIALMENTE A LA FECHA.
POR NUESTRA PARTE COMO INSTITUCIÒN MUSEÌSTICA DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÒN CULTURAL SIN FINES DE LUCRO Y EJERCIENDO NUESTRA LIBERTAD DE EXPRESIÒN DE FORMA RESPETUOSA DE ACUERDO A LAS LEYES NACIONALES Y A LA HISTORIA, EL PRESIDENTE FRANCISCO YGNACIO MADERO GONZÀLEZ ES EL VERDADERO PROMOTOR Y CREADOR DEL ARMA AÈREA DEL EJERCITO MEXICANO.
POR LO ANTERIOR, LA MEJOR OPINIÒN Y ULTIMA PALABRA LA TIENE USTED COMO IMPORTANTE VISITANTE A NUESTRO PORTAL ELECTRÒNICO. GRACIAS.
CONTINUARÀ...
Trasladando los Primeros Aviones de la FAM de Torreón a Gómez Palacio en 1912
NOTA.- El presente artículo y disertación del mismo, como Institución de Investigación y difusión cultural sin fines de lucro y respetuosa de las Instituciones y de las Leyes de los Estados Unidos Mexicanos, en ningún momento pretende crear controversias , confusiones o falsificaciones de la historia, únicamente esta presentando documentos e informaciones que pueden servir para apreciar y valorar en mejor medida los hechos históricos de los Estados Unidos Mexicanos y el origen de su FUERZA AÉREA y algunos otros aspectos relativos a entender y comprender diversas páginas históricas, de la época de la Revolución Mexicana, sujetándonos en especial al Artículo Primero,Sexto y Séptimo de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, sobre la libertad de expresión y de investigación, así como lo relativo a los Derechos Humanos y de los Convenios y Tratados signados a nivel Internacional por los ESTADOS UNIDOS MEXICANOS relacionados con la Libertad de Expresión de los ciudadanos de MÉXICO y del mundo.
Continuará...
